jueves, 24 de mayo de 2012
Mi primer paso por el seminario de Disposoitivos Móviles
Este blog se va tratar acerca de mi paso por la materia" Metodología de aplicaciones de dispositivos móviles " dicatada por el Lic. Lambel en la UCSG previo a la obtención de mi título de Ingeniero en sistemas Multimedia en la Facultad de Artes y Humanidades .
En esta primera parte del seminario empezamos con la introducción en la evolución de la telefonía móvil. Quién hubiera pensado que la movilidad de los celulares inició para poder hablar desde el automóvil, actualmente sabiendo que es hoy en día (por lo menos en mi país)una contravención y creo que alguno la cometemos.
Vimos películas como Piratas en Silicon vally, la vida de dos grandes como son el conocido y odiado por muchos Bill Gates y al querido y nunca olvidado Steve Jobs el más brillante este innovador "marquetero" ya que los que vimos esta los créditos a Jobs por la búsqueda de la perfección y excelencia.
Luego tuvimos la oportunidad de ver un documental sobre la revoluvión en telefonía celular como compañías grandes como AT&t y Bell esta última que cierra sus puertas por la competencia de celulares, quen Martin Cooper fue la primera perona en hacer una llamada sarcásticamente a su competencia.
Otra fue IGenius tambien muy interesante este es un documental hecho por discobery chanel donde muestra habla en sintesis de la historia de apple de la mano de Steve Jobs.
Tambien conocimos como es la expereiencia de usuarios con sus teléfonos inteligente, empresas que compiten cada año con mejores tecnologías funciones en su celular y sistemas operativos como Samsung(android), Apple(IOS), RIM(Blackberry OS), Microsoft (windows phone), Nokia(Simbian),
Google y htc. La dura batalla e ingreso de la la competencia actual entre la galaxy III y el Iphone 4s
Conocimos la historia de Java la compra de SUN por parte de ORACLE, la historia de James Goslinh su creador, las características como que es Simple, orientado a objetos, distribuido, robusto, arquitectura neutral, seguro, portable, interpretado, dinámico.
Nos definió que el teléfono inteligente es una computadora avanzada de características parecidas pero comprimidas, su conectividad es la misma que al igual que una PC (Pentium 2) se pueden instalar programas llamados ahora apps, su teclado qwerty siglas de teclas seguidas en el teclado
pantallas táctiles en otros y con un sistema operativo.
Las aplicaciones tradicionales que fueron desde un inicio como envíos de sms, calculadora, calendario luego y reproductoR de música/video fueron sobrepasados con apps que incorporan con mapas, redes sociales, filtros en imágenes tomadas, aplicaciones como brujula, lectura, reconocimiento de voz interactivo. etc. Como muchos la principal función es tener su email configurado, función multitarea, acceso obviamente a internet, via wifi o 3g . su cámara de fotos y vídeo, ubicación GPS, mucho mas grande de un teléfono convencional.
Seguimos con las generaciones la 0 G, 0g MTD (sistema mobil telefónica ), generacion 1G (Telefonia analogica-solo en ek trafico de voz), generación 1G NMT (telefonía móvil nórdica), generación 2G (cambio de protocolos de telefonía analogica a digital) servio de sms , genracion 2G (Global system for mobile comunications) Genracion 2.5 / 2.75 G (INCORPORAN ALGUNAS DE LAS MEJORAS Y TECOLOGIAS ESTANAD 3G) se crea el servicio WAP (wireless application protocol)-EDFE(Enhaced data rates GSM of evolution) Generascion 3g-Videollamada y datos no-vo, descarga de programas, correo electrónico, y mensajería instantánea (384kbps). Internet mediante módem USB. Ayuda a mejorar procedimientos y permite que la capacidad de la red dinámica, que tiene una capa de conectividad cualquier tecnología de transmisión puede usarse.
De los sistemas operativos que vimos que el Kernel es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora. El Middleware, es conjunto de módulos que hacen posible la existencia de aplicaciones también que el entorno de ejecución de aplicaciones, gestor de aplicaciones y un conjunto de interfaces programables abiertas para facilitar la creación de software.La interfaz quetiene interacción con el usuario y el diseño de la presentación visual de la aplicación.
Conocimos los sistemas operativos de los dispositivos mobiles y su primera creación como Iphone os, originalmente desarrollado para el iPhone, siendo después usado en dispositivos como el iPodTouch, iPady el Apple TV. Su interfaz , manipulación directa, usando gestos multitáctiles; los elementos de control consisten de deslizadores, interruptores y botones.
Temas de información para cultura tecnológica general, una actualización de datos interesantes que me hicieron estar al tanto de lo que existe, de lo que existió, y premisas de lo existirá en estos dispositivos. Ademas que crearon curiosidad y expectativa de lo que puede venir. Por ahora me sirven de base para la creación de mi "Web App" de tesis de grado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)